Entrevista de Eliane en el
Debercito de Santa Cruz de la Sierra

Esta entrevista tuvo lugar en agosto de 2019 con ocasión del lanzamiento y firma de libros de la obra “El viaje” y fue publicada en el fascículo nº 82 de “El Debercío” (suplemento infantil del diario “El Deber de Santa Cruz de la Sierra) el jueves 29 de agosto de 2019  con el título: “La escritora viajera”.

Eliane presenta su cuento sobre cinco hermanos que se introducen en uno los tres barcos de Cristóbal Colón y llegan a la primera isla americana en la que desembarcó para, posteriormente, regresar a España tras un sin fin de aventuras. Una fantástica historia de acción, amistad y contacto con nuevas culturas. Un cuento ideal para leer a la hora de dormir u otras ocasiones. 

A continuación, reproducimos la entrevista tal y como fue publicada originalmente. No existe versión web de la misma, por lo que hemos tenido que reproducir tal y como fue publicada en soporte papel.

Esperamos que disfrutéis de esta entrevista que ahora compartimos con vosotros para que podáis conocer un poco mejor a Eliane.

Entrevista sobre El Viaje de de Cristóbal Colón para niños. en el Debercito. Diario de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Eliane presenta su libro el viaje, un cuento sobre cinco hermanos que se introducen en uno los tres barcos de Cristóbal Colón y llegan a la primera isla americana en la que desembarco Cristóbal Colón. Una fantástica aventura de acción, amistad y contacto con nuevas culturas. Un cuento ideal para leer a la hora de dormir u otras ocasiones. La escritora viajera.Hoy vamos a conocer a una amiguita que ha viajado por muchas partes del mundo, es una niña talentosa y, aunque nació en España, su vida está unidad a Bolivia. Su nombre es Eliane De Los Rios Uriol, ella tiene once años y ya presentó su primer libro. Te invito a conocerla.¿Cómo te iniciaste como escritora? ¿Alguien en tu familia te motivó?Bueno, siempre me gustó leer y dibujar, entonces combiné estas dos pasiones. Las junté y así nació mi libro. Esto fue el año pasado, cuando tenía diez años. Estaba escribiendo un diario y le mostré a mi mamá. Ella me dijo: “Está super bonito, tienes que continuarlo”. Así fue que me motivó a seguir hasta que lo terminé. Al leerlo, ella estaba convencida de que tenía que publicarlo. Y así pasó.En mi familia también hay artistas. Tengo un primo que estudió pintura y mi bisabuelo, Jorge Céspedes Vargas también escribía muy bonito.

Esta página web usa cookies propias o de terceros para proporcionarle la mejor experiencia de usuario.